Entendiendo los Datos Financieros que Realmente Importan
Creamos este programa porque muchas personas se sienten perdidas al mirar informes financieros. Los números cuentan historias, pero alguien debe traducirlos primero. Nuestra cohorte de otoño de 2025 comienza con conjuntos de datos reales y explica qué significa cada cifra para la toma de decisiones.
Solicitar Detalles del Programa
Encuentra tu Punto de Partida
Diferentes antecedentes requieren diferentes puntos de entrada. Diseñamos caminos basados en tu origen y lo que necesitas lograr con los datos financieros.
¿Nunca has trabajado con estados financieros?
Comienza con nuestra vía fundamental. Cubrimos balances, estados de resultados y flujos de efectivo desde cero. Sin suposiciones sobre conocimientos previos, solo explicaciones prácticas de lo que representa cada partida y por qué importa.
¿Ya lees informes pero quieres un análisis más profundo?
Únete a nuestra vía intermedia. Nos enfocamos en el análisis de ratios, identificación de tendencias y técnicas comparativas. Aprenderás cómo se ven las métricas saludables en diferentes industrias y cómo detectar señales de alerta temprano.
¿Necesitas presentar hallazgos a equipos no financieros?
Nuestra vía enfocada en la comunicación enseña habilidades de traducción. Los datos financieros no significan nada si los interesados no los entienden. Practicamos convertir números complejos en narrativas claras que impulsen decisiones reales.
¿Trabajas con requisitos regulatorios españoles?
Nuestro módulo de cumplimiento aborda estándares de reporting específicos de España y consideraciones regionales. Cubrimos qué es diferente aquí y por qué importa para una interpretación precisa.
Aprende de Personas que Han Realizado Este Trabajo
Nuestros instructores no solo enseñan teoría. Han pasado años interpretando datos financieros en contextos empresariales reales y recuerdan cómo se siente estar confundido por todo esto.

Marlow Chen
Líder en Análisis Financiero
Ha pasado 12 años analizando informes trimestrales para empresas medianas. Marlow se centra en enseñar el reconocimiento de patrones: cómo detectar tendencias que otros pasan por alto en los estados financieros estándar.

Vesper Knight
Especialista en Estándares de Reporting
Antecedentes en cumplimiento regulatorio y reporting corporativo. Vesper desglosa estándares complejos en guías prácticas: qué necesita atención real versus qué es solo ruido procedimental.

Ripley Thorne
Experto en Visualización de Datos
Trabajó en inteligencia de negocios durante una década. Ripley enseña cómo presentar hallazgos financieros visualmente, creando tableros e informes que los interesados realmente entienden y usan.
Lo que Realmente Cubrimos
El programa dura 14 semanas con sesiones en vivo dos veces por semana. Cada módulo se basa en conjuntos de datos reales, sin ejemplos hipotéticos. Trabajarás con estados financieros reales, con toda su complejidad.
Lectura de Estados Financieros Principales
Cuatro semanas sobre balances, estados de resultados y flujos de efectivo. Descodificamos la terminología y explicamos qué se mide realmente, además de los errores comunes que incluso los profesionales experimentados cometen.
Técnicas de Análisis Comparativo
Tres semanas comparando empresas, industrias y períodos de tiempo. Aprende qué comparaciones importan y cuáles son engañosas. Cubrimos enfoques de benchmarking que realmente revelan información útil.
Identificación de Tendencias y Anomalías
Tres semanas sobre reconocimiento de patrones. ¿Cómo se ve una variación normal frente a algo que merece investigación? Practicamos la detección de señales de alerta y la comprensión de su significado.
Presentación Efectiva de Hallazgos
Cuatro semanas sobre comunicación. ¿Cómo explicas preocupaciones de liquidez a equipos operativos? ¿Qué necesitan los ejecutivos frente a lo que quieren los analistas? Practicamos traducir hallazgos técnicos en un lenguaje accionable.

Detalles de la Cohorte de Otoño 2025
Abrimos la inscripción para nuestra admisión de septiembre a principios del verano de 2025. Las clases se imparten los martes y jueves por la noche para adaptarse a los horarios laborales, de 6:30 p. m. a 8:30 p. m., hora local de Murcia.
Duración del Programa
14 semanas comenzando el 9 de septiembre de 2025. Las clases se reúnen dos veces por semana con horas de consulta opcionales los sábados para soporte adicional.
Formato y Acceso
Sesiones en vivo en línea con grabaciones disponibles. Todos los materiales permanecen accesibles durante seis meses después de la finalización para que puedas revisar según sea necesario.
La inscripción abre en junio de 2025. Contáctanos al +34 968 480 194 o a contact@clesivarion.com para notificaciones anticipadas.